Colombia está haciendo los primeros esfuerzos para mejorar la oferta de LTE dentro del país, para ello el Ministerio de TIC aprobó el otorgamiento del espectro para que operadoras puedan trabajar sobre la banda de 700 MHz. Las primeras pruebas se realizarán a finales de este año. Al igual que Chile y México, Colombia adoptó el estándar Asia-Pacífico (APT), que refiere 50% más de eficiencia en el uso de del espectro y mejor comportamiento frente a interferencias.
La idea es habilitar parte del espectro que usan los canales de televisión, que corre bajo la misma banda y destinarlo a la comunicación móvil. Esperan que para mediados o finales el “proceso de limpieza” esté finalizado en un 70% del territorio y la empresas de telefonía puedan desplegar el uso comercial.
El espectro de televisión está dividido en una cantidad muy grande de canales y lo que vamos a hacer es utilizar una porción de eso para servicios de comunicaciones móviles”, indicó Óscar León Suárez, director de la Agencia Nacional del Espectro (ANE).
La Agencia Nacional del Espectro anunció que las primeras pruebas se realizarán durante el último trimestre de este año en colaboración con ZTE, Ericsson y Huawei, espera que para inicios de 2013 las operadores puedan comenzar a desplegar sus equipos y realizar sus pruebas pruebas internas.
fuente
|
0 comentarios :
Publicar un comentario