Apple sumó una derrota en su ya largo historial de demandas por propiedad intelectual. Fue en México, y no fue contra Samsung, Motorola u otro de sus rivales de siempre. Esta vez fue contra una compañía de software para ‘call centers’ llamada iFone, que era acusada por la firma de la manzana de utilizar su marca sin permiso.
El pleito estaba siendo tramitado desde 2009 en los juzgados mexicanos. En él, Apple acusaba a iFone de utilizar una marca de su propiedad para vender servicios de telecomunicaciones. La firma de la manzana alegaba que el nombre de esa empresa es muy similar al del iPhone. Según el diario mexicano El Universal, la firma mexicana existe desde 2002, y registró su marca desde 2003. El iPhone fue mostrado al mundo en 2007 y se vende en el país azteca desde 2008.
Este viernes, los jueces decidieron fallar a favor de iFone en este caso y desestimar las demandas de Apple. Según Milenio, otro diario mexicano, la decisión “confirma a la empresa mexicana como legítima titular de la marca iFone para la comercialización de servicios de telecomunicaciones“.
En consecuencia, la empresa mexicana decidió contrademandar a Apple. iFone afirma que la demanda de la firma de la manzana le hizo daño a la empresa, y que dado ese fallo, Apple está usando una marca que no le pertenece. “La ley prevé un piso de 40 por ciento del precio de venta de los servicios que se hubieren comercializado en violación a la ley en nuestro país“, le dijo a Milenio Eduardo Gallart, de iFone.
Sin embargo, esa nueva demanda hasta ahora fue interpuesta y aun no ha sido resuelta. Por lo tanto, no es cierto que –como se ha dicho en redes sociales y en otros medios– la venta del iPhone 5 esté restringida en México, ni que Apple deba comercializarlo con otro nombre.
fuente
|
0 comentarios :
Publicar un comentario